¿Quiénes son las personas naturales?
Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan actividades económicas lícitas.
Las personas naturales que realizan alguna actividad económica están obligadas a inscribirse en el RUC; emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por todas sus transacciones y presentar declaraciones de impuestos de acuerdo a su actividad económica.
Las personas naturales se clasifican en obligadas a llevar contabilidad y no obligadas a llevar contabilidad. Se encuentran obligadas a llevar contabilidad todas las personas nacionales y extranjeras que realizan actividades económicas y que cumplen con las siguientes condiciones: tener ingresos mayores a $ 100.000, o que inician con un capital propio mayor a $60.000, o sus costos y gastos han sido mayores a $80.000.
En estos casos, están obligadas a llevar contabilidad, bajo la responsabilidad y con la firma de un contador público legalmente autorizado e inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos.
Las personas que no cumplan con lo anterior, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, y demás trabajadores autónomos (sin título profesional y no empresarios), no están obligados a llevar contabilidad, sin embargo deberán llevar un registro de sus ingresos y egresos.
El registro de ventas y compras puede ser realizado bajo el siguiente formato:Nota: En el casillero de “IVA” debe identificar el valor del impuesto para los casos que generen 12% de IVA.
Los plazos para presentar las declaraciones y pagar los impuestos se establecen conforme el noveno dígito del RUC:
DIRECTOR DEL SRI DA CUENTAS SOBRE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Cumpliendo con una obligación legal, pero sobre todo con un deber ético para con la ciudadanía, el Director General del SRI, Eco. Carlos Marx Carrasco Vicuña, está presentando, en varias ciudades del país, una rendición de cuentas acerca de la gestión Institucional en el año 2011, así como una retrospectiva a la tarea lograda en estos 5 años al frente de la Administración Tributaria.
El Director del SRI destacó, entre otras cosas, el aumento sostenido de la recaudación de impuestos, ya que en estos 5 años se ha obtenido más del doble de lo que se recaudó en los 5 años anteriores a esta Administración. Para estos resultados, señaló, no es que se han aumentado los tributos sino que, gracias al cambio en cuanto a la gestión, se está cobrando a quienes antes no pagaban, pese a tener la obligación de hacerlo. El Principal del SRI afirmó que ahora aportan más quienes tienen más.
Se destacó también los nuevos servicios que ofrece la Administración Tributaria, como las facilidades de declarar por Internet, así como las nuevas ventanillas de atención en varios puntos del país y la posibilidad de hacer consultas telefónicas al 1700-SRI SRI. También se dio énfasis a la generación de cultura tributaria mediante capacitaciones a la ciudadanía y a los mismos funcionarios, así como el mejor seguimiento a las causas judiciales que lleva a cabo el SRI y que tiene como objetivo la recuperación de recursos para el Erario Público.
Finalmente, se mostró a la ciudadanía las metas que el SRI tiene por delante, como son la facturación electrónica, el nuevo modelo de catastro de los contribuyentes, la cuenta corriente tributaria, así como el fomento de la cultura fiscal y una recaudación de impuestos directos cada vez mayor.
El calendario de visitas es el siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario